Madres solteras, motor y base de muchas familias
- perlavr105
- 9 oct 2015
- 2 Min. de lectura
La estructura familiar comprende el eje fundamental de la sociedad, y en Colombia en 2005 el DANE registró que el 80%de la población de la clase media habita en Bogotá, Medellín, Cali y Barranquilla, principales ciudades colombianas. Aunque sean más las familias con núcleo tradicional monoparental, que una multigeneracional parental, estas no se diferencian mucho en las cifras según las estadísticas.
IPSOS Napoleón Franco, una organización que da la voz de los ciudadanos y consumidores a nivel mundial, afirma que aunque en Colombia es tradicional que una familia esté conformada por padre, madre, dos o varios hijos; las mujeres como autoridad en la familia ocupan el segundo lugar en la labor de liderar.
Hoy en día, el 36% de la población paisa corresponde a los hogares liderados por una mujer, donde no solo tiene como responsabilidad a sus hijos, sino que también habitan con otros familiares como tíos, abuelos, entre otros. Esta cifra ha aumentado 0.04% y aunque hay planes de ayuda, las familias se están modificando más rápidamente.
Es el caso de Alexandra Valencia, una manicurista que vive en Aranjuez, trabaja en Envigado y ha sido madre cabeza de familia durante más de 15 años. “El papel de la mujer como cabeza de familia en una país como Colombia es principal, porque es que en Colombia somos más las mujeres en esta situación que los hombres, aunque ha sido muy complicado, gracias a la ayuda del Estado en parte mi hija está estudiando en la universidad”, además de vivir con su hija de 20 años, vive con su hermana de 21 por quien también ha velado.
La educación para los hijos es la principal preocupación en la clase media, y cuando dicha preocupación recae en las madres son varias las convocatorias que se abren constantemente para educación y alimentación de los hijos.
En Belmira, madres cabeza de familia estrenan máquinas para las confecciones.
Comentarios