Proyección de ‘Ser Pilo Paga’
- perlavr105
- 3 nov 2015
- 1 Min. de lectura
En la primera versión de ‘Ser Pilo Paga’ Antioquia fue el segundo departamento con 1.367 beneficiarios, y la Universidad Pontificia Bolivariana, con 671, fue la Institución de Educación Superior acreditada que mayor número de becados recibió en el departamento.
Sebastián Bedoya es estudiante de Comunicación Social de segundo semestre en la UPB, es becado de este programa, y cuenta cómo ha sido su experiencia al hacer parte de ese proyecto:
Para los bachilleres que se gradúen este año, está abierto el programa ‘Ser Pilo Paga 2.0’, con 1.000 cupos más de los que se tuvo en la primera versión, quienes no pagarán ni un solo peso con la condición de graduarse de la Universidad, afirmó el Primer Mandatario colombiano en su última alocución.
Esta vez, los grupos étnicos tendrán mayor participación, y además se abrirá un capítulo para los nuevos profesores del país, con el programa ‘Ser Pilo Paga Docente’, en las licenciaturas y las ciencias básicas. El próximo 17 de octubre, la Ministra de Educación Gina Parody, informará quienes serán los nuevos 11.000 beneficiarios de este programa.
Comments